Enlaces para trabajar las palabras agudas, llanas y esdrújulas
LAS PALABRAS: están formadas por sílabas. La sílaba que se pronuncia fuerte se llama sílaba tónica, el resto son átonas.
PALABRAS AGUDAS: son palabras que tienen la fuerte en la última sílaba. Ej. camión, tiburón.
Estas palabras se acentúan cuando terminan en -n, -s o vocal.
PALABRAS LLANAS: son palabras que tienen la sílaba fuerte en la penúltima sílaba. Ej. lápiz, encima.
Estas palabras se acentúan cuando NO terminan en -n, -s o vocal.
PALABRAS ESDRÚJULAS: son palabras que tienen la sílaba fuerte en la antepenúltima sílaba. Ej. brújula, película.
Estas palabras se acentúan siempre.
RECUERDA: empieza a contar por la última sílaba.
Enlaces para trabajar las palabras agudas, llanas y esdrújulas
LAS PALABRAS: están formadas por sílabas. La sílaba que se pronuncia fuerte se llama sílaba tónica, el resto son átonas.
PALABRAS AGUDAS: son palabras que tienen la fuerte en la última sílaba. Ej. camión, tiburón.
Estas palabras se acentúan cuando terminan en -n, -s o vocal.
PALABRAS LLANAS: son palabras que tienen la sílaba fuerte en la penúltima sílaba. Ej. lápiz, encima.
Estas palabras se acentúan cuando NO terminan en -n, -s o vocal.
PALABRAS ESDRÚJULAS: son palabras que tienen la sílaba fuerte en la antepenúltima sílaba. Ej. brújula, película.
Estas palabras se acentúan siempre.
RECUERDA: empieza a contar por la última sílaba.
Lectura: voces nocturnas
Lectura: voces nocturnas
Enlaces para trabajar palabras primitivas y derivadas