top of page

Bienvenid@ a tu clase 

Enlaces para trabajar la gramática

LOS SUSTANTIVOS: Los nombres son palabras que sirven para designar personas, animales, cosas o lugares. Ej. coche, perro.

                                                 ENTRA EN EL JUEGO DE LOS SUSTANTIVOS

LOS ARTÍCULOS: El artículo es una palabra que se pone delante del sustantivo y sirve para identificarlo. El artículo puede ser:

     - Determinado: el, la, los, las. Se utiliza cuando tanto el que habla como el que oye saben de qué persona, animal o cosa están           hablando. Ej. El coche azul esta estropeado.

     - Indeterminado: uno, una, unos, unas. Se utiliza cuando el que oye no conoce la persona, animal, cosa o lugar de la que se está         hablando. Ej. Un coche está estropeado.

Recordar que el artículo concuerda con el sustantivo al que acompaña en género (masculino o femenino) y número (singular y plural). 

                                                    ENTRA EN EL JUEGO DE LOS ARTÍCULOS

ADJETIVOS: El adjetivo es una palabra que acompaña al sustantivo y nos dice una cualidad de él. Ej. Coche azul.

Recordar que el adjetivo concuerda en género y número con el sustantivo al que acompañan.

                                                     ENTRA EN EL JUEGO DE LOS ADJETIVOS 

FORMAR PALABRAS: la sílaba que hay en el centro determinará el final de la primera palabra y el principio de la segunda. Conforme vas jugando, apunta las palabras que se trabajan y busca su significado. 

                                             ENTRA EN EL JUEGO DE FORMAR PALABRAS

DETERMINANTE DEMOSTRATIVO: los determinantes demostrativos se utilizan para identificar el sustantivo en función de la distancia a la que se encuentra de la persona que habla. 

 

                                           ENTRA EN EL JUEGO DE LOS DETERMINANTES

Enlaces para trabajar los campos semánticos

¿QUÉ ES UN CAMPO SEMÁNTICO?: conjunto de palabras cuyo significado esta relacionado de alguna manera. Ej. si trabajamos el campo semántico de las acciones jugar, soñar, bailar, besar, escribir...; si trabajamos el campo semántico de la familia madre, padre, hermana, marido, tío...

Enlaces para trabajar sinónimos y antónimos

SINÓNIMOS:  son palabras que significan los mismo pero se escriben de forma diferente. Ej. triste y apenado o contento y feliz.

ANTÓNIMOS: son palabras que significan lo contrario. Ej. triste y contento o alto y bajo.

Ortografía: m antes de p y b

Se escribe m antes de p, ej. pompón, vampiro.

Se escribe m antes de b, ej. bombón, jabón.

Clases de oraciones

Las oraciones pueden ser:

       - AFIRMATIVAS: cuando se afirma algo. Ej. Mario es muy guapo / Luisa tiene coche.

       - NEGATIVAS: cuando se niega algo. Ej. Pedro no tiene hermanos / David no viene hoy.

       - INTERROGATIVAS: hacen referencia a preguntas y siempre se usan los signos de interrogación ¿?. Ej. ¿Qué hora es? 

       - EXCLAMATIVAS: se usan para exclamar algo, poner énfasis en algo o en expresiones de sorpresa, siempre se escriben con              los signos de exclamación !. Ej. ¡Qué suerte tengo! 

       - IMPERATIVAS: se usan para dar órdenes. Ej. Cierra la ventana

Lectura: el leopardo

En esta lectura aprenderemos cosas de un animal salvaje y muy interesante como es el LEOPARDO.

Después de la lectura, baja el cursor y contesta a las preguntas. 

Expresión escrita: principios y finales de cuentos

Todos hemos leído un cuento alguna vez. Y como todas las historias, estos tienen principio, desarrollo y final. 

En este apartado vamos a ver diferentes formas de empezar y acabar un cuento. 

PRINCIPIO

       - Erase una vez...

       - En un lejano país...

       - Esto que cuento sucedió....

       - Hace mucho tiempo atrás...

       - Había una vez...                                                                                                       

       - En cierta ocasión...

FINAL                                                                                                                                Escribe un cuento

       · Colorín colorado, este cuento se ha acabado.                                                                               

       · Y se acabó este cuento con sal y pimiento.

       · Y fueron felices y comieron perdices.

       · Cuento contado ya se ha acabado. 

       · Y aquí se acaba esto, que como me lo dijeron te lo cuento. 

       · Y aunque testigo yo no he sido, así me lo han referido. 

Descripción

DESCRIBIR es decir como es algo o alguien. 

Los adjetivos mas usados para describir a personas son: 

ASPECTO FÍSICO:

       - Cara: ancha, rolliza, aflijida, cuadrada, chupada, dulce, endurecida, triste, expresiva, fina, fresca, delgada, redonda,                 simpática, jovial, larga, grande, pequeña ...

       - Frente: amplia, arrugada, baja, estrecha, grande, pequeña, lisa, abombada...

       - Ojos: ausentes, azules, negros, marrones, tiernos, soñadores, despiertos, impenetrables, inexpresivos, intensos,                       maliciosos, pequeños, serenos, tristes, vivos, grandes...

       - Nariz: aguileña, chata, amplia, redonda, fina, larga, puntiaguda, recta, torcida, pequeña, grande...

       - Boca: fina, fresca, grande, pequeña, dura, redonda, besucona, habladora...

       - Cuello: corto, fino, grueso, elegante, largo, bonito...

       - Dientes: alineados, blancos, amarillentos, bonitos, feos, picados...

       - Mejillas: rollizas, deshichadas, hinchadas, redondas, rudas, suaves, blandas, rojas...

       - Labios: estrechos, finos, grandes, bonitos, delgados sensuales, gordos, pequeños...

       - Pestañas: espesas, largas, cortas, pequeñas, pobres, negras, claras, rizadas...

       - Cejas: arqueadas, espesas, gruesas, juntas, delgadas, anchas, finas, separadas, bonitas...

       - Orejas: grandes, largas, redondas, puntiagudas, pequeñas...

       - Color de la piel: pálido, moreno, rosado, albino, amarillento, blanquecino, bronceado, tostado, oscuro...

       - Cabello: abandonado, brillante, sucio, limpio, castaño, rubio, moreno, rizado, liso, cuidado, fino, sedoso, negro, ondulado...

       - Manos: ágiles, blancas, arrugadas, rugosas, cálidas, delicadas, finas, torpes, grandes, gruesas, rudas, jóvenes, sensibles...

       - Piernas: largas, delgadas, gruesas, gordas, enclenques, rugosas, delicadas, fuertes, secas, rechonchas, robustas...

       - Aspecto general: alto/a, atlético/a, bajo/a, robusto/a, corpulento/a, delgado/a, guapo/a, ligero/a, esbelto/a,                             delgaducho/a, nervioso/a, débil, firme, fuerte, gordo/a, ágil, deportivo/a, joven, maduro/a, flaco/a, viejo/a, sano/a...

       - Ropa: sencilla, sofisticada, elegante, discreta, pobre, abandonada... 

CARÁCTER: es aquello que no se ve a simple vista.

 

Algunos adjetivos para describir el carácter de alguien son: afable, alegre, antipático/a, simpático/a, apasionado/a, atento/a, atrevido/a, serio/a, trabajador/a, educado/a, ingenioso/a, entusiasta, generoso/a, estúpido/a, extravagante, inexpresivo/a, listo/a, malhumorado/a, malicioso/a, mentiroso/a, gruñón o gruñona, valiente, burlón/a, despierto/a, feliz, fiel, honrado/a, presumido/a, desvergonzado/a, miedoso/a, valiente, bruto/a, confiado/a, conformista, cobarde, grosero/a, sensato/a, alocado/a, rebelde, risueño/a, sensible, tímido/a, extrovertido/a, introvertido/a...

Consejos para hacer una descripción.​​​

1. Procura tener las ideas en orden.

2. Combina bien los rasgos físicos y de carácter. No hagas referencia a todos si no a los mas destacados. 

3. Incluye los gustos, habilidades y cualidades que tenga la persona que describes.

4. Intenta incluir adjetivos que desconoces e intenta incorporarlos a tu vocabulario.

5. Utiliza comparativos, enumeraciones y adjetivos considerando todos los grados (comparativo, superlativo y de inferioridad).

  • c-facebook

© 2023 by Art School. Proudly created with Wix.com

bottom of page