top of page

Bienvenid@ a tu clase 

Enlaces para trabajar la gramática

LOS SUSTANTIVOS: Los nombres son palabras que sirven para designar personas, animales, cosas o lugares. Las clases de sustantivos son: 

DETERMINANTES: los determinantes son palabras que acompañan al sustantivo y que ayudan a identificarlo. Concuerdan con el sustantivo en género y número. Hay diversos tipos de determinantes: 

       - Artículos: palabras que se ponen delante del sustantivo y sirven para identificarlo. El artículo puede ser determinado (el, la,                 los, las, y se utilizan cuando tanto el que habla como el que oye saben de qué persona, animal, cosa o lugar de que están                 hablando. 

       - Indeterminado: se utilizan cuando el que oye no conoce la persona, animal, cosa o lugar de la que está hablando (un, uno,                 una, unos, unas). 

       - Demostrativos: se usan para indicar la distancia de alguna persona, animal, cosa o lugar (este, esta, estos, estas, ese, esa,               esos, esas, aquel, aquella, aquellos aquellas)

       - Posesivos: se utilizan para identificar el sustantivo en función de su poseedor (mi, mis, tu, tus, su, sus, nuestro, nuestra,                     nuestros, nuestras, vuestro, vuestra, vuestras, vuestros)

       - Numerales: acompañan al sustantivo y pueden identificarse como ordinal (primero, segundo, tercero, cuarto...) o cardinal (uno,           dos, tres...)

       - Indefinidos: acompañan al sustantivo y sirven para indicar una cantidad pero sin precisar exactamente el núm

Enlaces para trabajar sinónimos, antónimos y parónimos

SINÓNIMOS:  son palabras que significan los mismo pero se escriben de forma diferente. Ej. triste y apenado o contento y feli

ANTÓNIMOS: son palabras que significan lo contrario. Ej. triste y contento o alto y bajo.

PARÓNIMOS: ​es una relación semántica que consiste en que dos o más palabras se asemejan en su sonido, pero se escribe de forma diferente y tienen significados distintos. Es decir, se parecen en su pronunciación, pero se escriben de manera diferente y significan cosas distintas. Ej. fractura y factura, piso y guiso.

Enlaces para trabajar palabras primitivas y derivadas

PALABRAS PRIMITIVAS:  son palabras que no proceden de ninguna otra. Ej. pan, flor, sol.

PALABRAS DERIVADAS: son palabras que tienen como raíz una palabra primitiva. Ej. panadero, floristería, saleado. 

Lectura: El honrado leñador

Con esta entretenida lectura desarrollaremos la imaginación y vemos lo importante de valores como la honradez.

Adelante!!, lee la lectura y completa el tipo test para saber que has comprendido.

Diptongos e hiatos

DIPTONGO: es cuando en una palabra hay dos vocales seguidas que se pronuncian en la misma sílaba.

                     Ej. murciélago (mur-cié-la-go), camión (ca-mión)

HIATO: es cuando en una palabra hay dos vocales seguidas que se pronuncian en diferentes sílabas.

             Ej. María (Ma-rí-a), teatro (te-a-tro)

Clases de oraciones

Las oraciones son un conjunto de palabras que tienen sentido y expresan algo. 

Mira el video y sabrás que tipo de oraciones hay. 

  • c-facebook

© 2023 by Art School. Proudly created with Wix.com

bottom of page